Competencia a desarrollar.
Conocer las aplicaciones que tiene el
comercio electrónico en las PYMES. Diferenciar entre los negocios electrónicos
y el comercio electrónico, donde y cuando aplicar cada uno de ellos.
Comercio Electrónico.

Las empresas resultaron beneficiadas puesto
que mejoraron su distribución, comenzaron a tener comunicación comerciales vía
electrónica, redujo errores operacionales, tiempo y costos y facilitó el
fidelizar clientes.
Legislación Informática.
Es lo queregula la conducta del hombre en sociedad,
pero las personas son distintas en cada país, por ese motivo cada uno de ellos
tiene su propia legislación, el proceso de derecho regula la conducta y los
fenómenos sociales a través de leyes.
Legislación del Comercio Electrónico.

Daño y Robo de Datos.
El delito informático, o crimen electrónico,
es el término genérico para aquellas operaciones ilícitas realizadas por medio
de Internet o que tienen como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios
electrónicos y redes de Internet. Sin embargo, las categorías que definen un
delito informático son aún mayores y complejas y pueden incluir delitos
tradicionales como el fraude, el robo, chantaje, falsificación y la
malversación de caudales públicos en los cuales ordenadores y redes han sido
utilizados. Con el desarrollo de la programación y de Internet, los delitos
informáticos se han vuelto más frecuentes y sofisticados.
Existen actividades delictivas que se
realizan por medio de estructuras electrónicas que van ligadas a un sin número
de herramientas delictivas que buscan infringir y dañar todo lo que encuentren
en el ámbito informático: ingreso ilegal a sistemas, interceptado ilegal de
redes, interferencias, daños en la información (borrado, dañado, alteración o
supresión de data crédito), mal uso de artefactos, chantajes, fraude
electrónico, ataques a sistemas, robo de bancos, ataques realizados por
hackers, violación de los derechos de autor, pornografía infantil, pedofilia en
Internet, violación de información confidencial y muchos otros.
Contratación: Derechos y Obligaciones.
Un contrato, es un acuerdo de voluntades,
verbal o escrito, manifestado en común entre dos, o más, personas con capacidad (partes del
contrato), que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones
relativas a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden
compelerse de manera recíproca, si el contrato es bilateral, o compelerse
una parte a la otra, si el contrato es unilateral. Es el
contrato, en suma, un acuerdo de voluntades que genera derechos y obligaciones relativo,
es decir, sólo para las partes contratantes y sus causahabientes.
Seguridad Privada.
Es una manera de disminuir riesgos
en el uso del internet, es la codificación de información que se trasmite a una
red de cómputo para que solo el emisor y el receptor la puedan leer, mediante
técnicas de cifrado y/o codificación para hacerlo incomprensible a los intrusos
que intercepten esos mensajes, el objetivo de la criptografía es la confidencialidad
de los mensajes.

Encriptación de Clave Pública. Es
una clave proporcionada por tu computadora a otra que quiera realizar una
comunicación con él.
Clave Pública SSL. Utiliza
certificados digitales, es una tarjeta de identificación electrónica emitida
por una entidad fiable, que permite que un usuario verifique al emisor y al
receptor del certificado mediante el uso del cifrado por clave pública. Algoritmo
de Encriptación. Funciona mediante un algoritmo, tiene un conjunto de elementos
y se convierten en salida finitos.
Conceptos a aplicar a la página W.E.B.
Se aplicarán los conceptos de Obligaciones y Derechos puesto que la empresa estará comprometida a valorar la confianza de los clientes, creando un contrato donde se especifique las obligaciones que la empresa tiene con ellos y los derechos que estos tienen, así como recalcando las obligaciones que estos pudieran tener con respecto a cuestiones de ética a la hora de recibir su producto. En este punto también se englobará la seguridad privada, puesto que la empresa también les ofrecerá un ambiente sumamente seguro, y toda su información personal, de crédito, etc. será meramente utilizada para fines de compra-venta y se garantiza su buena utilización.
Conceptos a aplicar a la página W.E.B.
Se aplicarán los conceptos de Obligaciones y Derechos puesto que la empresa estará comprometida a valorar la confianza de los clientes, creando un contrato donde se especifique las obligaciones que la empresa tiene con ellos y los derechos que estos tienen, así como recalcando las obligaciones que estos pudieran tener con respecto a cuestiones de ética a la hora de recibir su producto. En este punto también se englobará la seguridad privada, puesto que la empresa también les ofrecerá un ambiente sumamente seguro, y toda su información personal, de crédito, etc. será meramente utilizada para fines de compra-venta y se garantiza su buena utilización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario